Presentación/reserva para grupos escolares
El equipo educativo ofrece una amplia gama de actividades para explorar las colecciones y exposiciones del museo de forma dinámica, centrándose en el contacto con las obras y desarrollando planteamientos formales, históricos y literarios, para que todos puedan disfrutar de una visita enriquecedora y adaptada. Aunque los objetivos educativos del museo se complementan con los de la institución escolar, su objetivo no solo es adquirir conceptos y puntos de referencia directamente relacionados con los programas. Mediante una introducción a la museografía, la presentación de un contexto artístico y cultural y la experiencia práctica, la visita al museo contribuye a despertar la curiosidad del alumnado por el patrimonio y fomenta la interdisciplinariedad.
Consulte aquí toda la información relativa a la visita de grupos escolares.
Formación de profesores de historia del arte
Este programa de formación en lengua francesa está dirigido a profesores de primaria y secundaria de la Educación Nacional francesa.
Las sesiones se organizan los miércoles por la tarde y se ofrecen a las Delegaciones académicas de artes y cultura (DAAC), las Direcciones de servicios departamentales de la Educación Nacional (DSDEN) y los Institutos nacionales superiores del profesorado y la educación (INSPÉ).
También pueden organizarse sesiones específicas en otros días, en particular, como parte de los planes de formación académica (PAF).
El programa, de carácter multidisciplinar, se basa en las colecciones y exposiciones del Museo de Orsay y del Museo de la Orangerie para abordar la creación artística desde 1848 hasta la década de 1940, además de extenderse a la creación contemporánea a través de eventos específicos. La gran diversidad de movimientos artísticos representados y la variedad de procesos de producción y medios visuales utilizados por los artistas abren el campo a la reflexión sobre la representación de la realidad, la figuración y la abstracción, la ruptura y la modernidad.
Temas de las formaciones organizadas en el Museo de la Orangerie (en francés)
En torno a las colecciones permanentes
Descubriendo el Museo de la Orangerie
Objetivo: descubrir las colecciones del museo. Comprender la singularidad de los Nenúfares en la obra de Monet. A través de una selección de obras de autores como Matisse, Picasso, Soutine, Rousseau y Derain, comprender a grandes líneas la colección del marchante Paul Guillaume y su contribución a la comprensión del arte de comienzos del siglo XX.
Descubriendo los Nenúfares de Claude Monet
Objetivo: explorar el singular proyecto de los Nenúfares de Claude Monet y comprender el lugar que ocupan en la práctica del artista. Comprender las continuidades con la obra impresionista del artista, percibir las innovaciones formales y estéticas, así como las correspondencias con los desarrollos posteriores del arte del siglo XX.
Viajes, cosmopolitismo y artes africanas
Objetivo: poner de relieve el papel de París como capital artística cosmopolita a principios del siglo XX. Reflexionar sobre el papel de las interacciones en el desarrollo de la creatividad. Cuestionar el desarrollo de nuevas influencias en la mirada y las obras de los artistas durante el período vanguardista.
Retratos y figuras
Objetivo: identificar los retos específicos del género del retrato. Tratar las permanencias o implicaciones de los códigos del retrato. Alcanzar una mayor comprensión de la importancia de redefinir las formas en que se representaba la figura humana a principios del siglo XX.
En torno a las exposiciones temporales
Dans le Flou. Otra visión del arte desde 1945 hasta la actualidad
Del 29 de abril al 18 de agosto de 2025
Objetivo: reflexionar sobre la diversidad de planteamientos de la realidad. Comprender los fenómenos culturales, históricos y estéticos que favorecieron el desarrollo, desde 1945 hasta nuestros días, de la imprecisión como elección y como estrategia visual.
Descubrir las ofertas de formación para docentes que ofrece el Museo de Orsay, organizadas en torno a las exposiciones temporales y a la colección permanente.
Información práctica
Público destinatario: profesores en activo o en formación inicial (reserva de grupos de 15 a 25 participantes).
¿Cuándo? Los miércoles por la tarde a las 14:30 horas (salvo que se indique lo contrario).
Duración: 2h
Idioma: en francés
Acceso: Gratuito - Pass éducation o título profesional equivalente
Inscripción: exclusivamente a través de los DAAC, DSDEN, INSPÉ, los coordinadores REP, ESPE, los directores de secundaria o los directores de escuelas de primaria. Las listas de personas inscritas (mínimo 15 y máximo 25) deben enviarse con al menos 3 semanas de antelación a la formación.
Solicitudes de información a través de nuestro formulario de contacto.
Contacto: formation.enseignant@musee-orsay.fr
Recursos para preparar su visita
- Acceder a los recursos pedagógicos
- Otros recursos: profesores, para su formación personal, tienen a su disposición una gran cantidad de contenidos en el canal YouTube del Museo de la Orangerie