En otoño de 2020, tras unos meses de obras de renovación, el público podrá redescubrir las obras maestras del museo en una presentación renovada, que relacionará los dos conjuntos, los Nenúfares y los cuadros de los grandes pintores de la École de Paris de principios del siglo XX, de forma espacial y visualmente coherente, fluida, informada y estimulante. Los grandes formatos de los Modernos "primitivos" -Picasso, le douanier Rousseau, Derain, Modigliani, Matisse...- según la visión del poeta Guillaume Apollinaire, marcan una llamativa entrada en la colección. En cuanto a las salas monográficas, ofrecen al público una visión renovada, más cercana y cómoda de las obras.
El préstamo excepcional por parte del Museo del quai Branly - Jacques Chirac de un conjunto de esculturas de África y Oceanía, que pertenecían a la colección Paul Guillaume, así como algunos dibujos y archivos, subliman la visita. Las dos nuevas salas, "Enfoque en la colección" (tres por año), y "Contrapuntos Contemporáneos" acompañan el enfoque dinámico y en constante renovación de esta prestigiosa colección.