Kees Van Dongen, cuyo verdadero nombre era Cornelis Théodorus Marie van Dongen, comenzó a dibujar en su infancia y se formó en la Escuela de Artes Decorativas de Róterdam. Tras llegar a París en julio de 1897, llevó durante unos años una miserable existencia en Montmartre, antes de colaborar en l'Assiette au beurre y en otros semanarios satíricos, y de darse a conocer con sus dibujos caricaturescos.
Sus cuadros lograron por fin despertar el interés, y en 1904 comenzó a exponer en la galería del marchante Ambroise Vollard y en el Salón de los Independientes. Conoció a Maurice de Vlaminck y a Henri Matisse y, en 1905, expuso junto a ellos en el Salón de Otoño, donde los vivos colores de sus obras dieron origen al nombre del grupo de pintores conocido como los «fauvistas». En 1912 abandonó Montmartre para instalarse en el barrio de Montparnasse, y este período fauvista llegó a su fin alrededor de 1913.
En marzo de 1918, el joven marchante Paul Guillaume organizó una exposición de veinticinco cuadros recientes del artista, anunciada por el poeta y crítico de arte Guillaume Apollinaire. Tras la Primera Guerra Mundial, Kees Van Dongen emprendió una carrera como retratista emblemático de la sociedad parisina de los años 1920-1930, que supuso su apogeo, como demuestra el retrato de Paul Guillaume de 1930, la única obra de Van Dongen de su colección.
Kees van Dongen

LIP-13072
Boris Lipnitzki / Roger-Viollet © Boris Lipnitzki / Roger-Viollet / Boris Lipnitzki
Corps de texte