Henri Rousseau conocido como Le Douanier
(el Aduanero)

Henri Rousseau dit Le Douanier
© Photo RMN: Droits réservés © RMN-Grand Palais / DR
Corps de texte

Henri Rousseau nació en Laval, en el oeste de Francia, ingresó en el ejército y más tarde trabajó en el departamento de impuestos sobre el consumo de París, de ahí su apodo de Le Douanier. Comenzó a pintar en su tiempo libre y a partir de 1885 expuso regularmente en el Salón de los Independientes de París, donde pintores como Camille Pissarro y Odilon Redon se maravillaron ante la novedad de su perspectiva.
A partir de 1893, se dedicó por completo a su arte. Animado y apoyado por poetas y artistas de vanguardia que lo consideraban como uno de los padres del modernismo en la pintura, expuso tres obras en el Salón de Otoño de 1905, en un momento en la que los pintores conocidos como «fauvistas» causaban escándalo. También recibió a menudo elogios de la crítica, y consideró como la apoteosis de su vida artística el «banquete» organizado en su honor por Pablo Picasso y sus amigos en noviembre de 1908 en el Bateau-Lavoir, la famosa residencia de artistas de Montmartre.
Henri Rousseau, que componía sus cuadros con recortes de fotografías de la prensa o de postales, y que frecuentaba asiduamente las salas del Louvre, se autoproclamó pintor «realista». A base de un «trabajo persistente», realizó retratos, paisajes urbanos y grandes cuadros de selvas que se hicieron famosos.
Paul Guillaume descubrió probablemente los cuadros del Douanier Rousseau a través de su amigo, el poeta y crítico de arte Guillaume Apollinaire (1880-1918). Siguiendo los consejos de este último, se empeñó en adquirir el mayor número posible de cuadros de Rousseau y logró comprar algunas de sus mayores obras maestras, como La Carriole du père Junier (El carro de Père Junier) (1908) y La Noce (La boda) (alrededor de 1905).

Ver las obras de Henri Rousseau