Contrapunto contemporáneo

David Claerbout. Primavera, lentamente

Del 12 Marzo al 09 Junio 2025
David Claerbout (1969)
Backwards Growing Tree (Colour Sheet for Autumn), 2023
© Courtesy Studio David Claerbout © Adagp, Paris 2025
David Claerbout nació en 1969 e inicialmente se formó como pintor en el Nationaal Hoger Instituut voor Schone Kunsten de Amberes, y posteriormente en Ámsterdam y Berlín. Su trabajo, profundamente impregnado del arte de la pintura, se nutre de la fotografía, el vídeo y las artes digitales. Utilizando las técnicas actuales de manipulación de imágenes, crea formas híbridas que oscilan entre el cine y la fotografía, que desafían la percepción del espectador y difuminan la línea entre realidad y ficción, entre espontaneidad y construcción cuidadosamente reflexionada.

Desde los años 1990, David Claerbout ha venido desarrollando una obra centrada en el paso del tiempo, produciendo principalmente vídeos y dibujos relacionados con ella, estudios, guiones gráficos o memorias de los diferentes proyectos. Claerbout invita al espectador a explorar la pluralidad de la experiencia de la duración a través de la percepción de los cambios, a veces ínfimos. Una película como Boom (1996), propone la observación lenta y atenta de un magnífico árbol en el campo. Solo el paso del aire a través del follaje indica que la imagen está en movimiento, incitándonos a mirarla de un modo a la vez exigente y contemplativo. La imagen, sencilla y bella, ejerce una fascinación inusual al mostrar la presencia evidente de este árbol en el mundo.

 

«Para volver a la cuestión del tiempo como construcción del espacio», señala el artista, «espero realmente que la duración –y lamento que la gente hable de lentitud en relación con mis películas– sea un factor de corrosión de la posición autoritaria del narrador que quiere «dirigir» la mirada. Necesito abrir la mirada y para ello el tiempo es mi herramienta, ya que afecta al espacio en el que se encuentra el espectador en ese momento». En una búsqueda comparable a la de Monet describiendo su proyecto en pocas palabras, «Quiero pintar el aire en el que se encuentra el puente, la casa, el barco. La belleza del aire donde se encuentran, y eso es nada menos que imposible.», David Claerbout añade que lo que le interesa es establecer, a través de la obra, una experiencia espacio-temporal inusual. Utilizo el cine, señala, como un modo de narración obsoleto y lo vacío de su función narrativa, de las promesas que contiene, para conservar los elementos que lo constituyen como lenguaje. Los redistribuyo. Colaboro un poco con este lenguaje, no lo deconstruyo formalmente, introduzco disyunciones en él para inventar temporalidades».

 

El artista, que ahora vive en Amberes, enseña en Ámsterdam en la Rijksakademie van beeldende kunsten, donde fue alumno. Su trabajo se ha mostrado en numerosas exposiciones, incluidas varias monografías en Francia: en 2007 en el Centro Pompidou, después en 2015 en el Frac Auvergne de Clermont Ferrand y en 2018 en el Abattoirs, Musée - Frac Occitanie de Toulouse. Sus obras han sido adquiridas por numerosas instituciones de todo el mundo: Centre Pompidou de París, Museo de Arte Moderno de Nueva York, SFMOMA de San Francisco, De Pont Museum de Tilburg, Walker Art Center de Mineápolis, Hamburger Bahnhof - Museum für Gegenwart de Berlín, Museo de Arte Moderno de París, MMK- Museum für Moderne Kunst y Städel Museum de Fráncfort, Fundación Emmanuel Hoffmann de Basilea, Pinakothek der Moderne de Múnich, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de Washington y Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York.

  1. Lunes 9h00 - 18h00
  2. Martes Cerrado
  3. Miércoles 9h00 - 18h00
  4. Jueves 9h00 - 18h00
  5. Viernes 9h00 - 18h00
  6. Sábado 9h00 - 18h00
  7. Domingo 9h00 - 18h00
Museo de la Orangerie
Jardín de las Tullerías, Place de la Concorde (lado Sena) 75001 París
Mapa e itinerario
Tarifs
Plein tarif horodaté
12,50 €
Tarif réduit horodaté
10 €
Enfant & Cie
10 €
Menores de 18 años, menores de 26 años residentes en la UE
Free
Bloc Produits Exposition